El Aeropuerto Internacional de Valencia se sitúa al oeste de la ciudad de Valencia (València en valenciano), a tan sólo 8 kilómetros de la misma, entre los términos municipales de Manises y Quart de Poblet, razón por la cual también se le conoce popularmente como Aeropuerto de Valencia–Manises o Aeropuerto de Manises.
El principal motor del aeropuerto lo conforman las aerolíneas Air Nostrum (franquiciada de Iberia Regional), Vueling y Ryanair, todas ellas con base en el aeropuerto.
También son destacables el número de vuelos privados y chárter de Aviación General, así como los trabajos aéreos relacionados con la agricultura.
Sus principales destinos nacionales son los aeropuertos de Madrid-Barajas, Palma de Mallorca, Barcelona-El Prat y Sevilla, mientras que sus principales destinos internacionales apuntan a Francia (París), Inglaterra (Londres) e Italia y Holanda, entre otros.
El aeropuerto dispone de una sola pista con orientación 12/30, y se compone de dos terminales de pasajeros: la Terminal Principal, que a su vez consta de la T1 y la T2, donde operan vuelos nacionales e internacionales; y la Terminal de Aviación Regional, destinada exclusivamente a vuelos regionales. También dispone de una terminal de Aviación general y una terminal de carga.
Pistas
El aeropuerto dispone de una sola pista a 69 pies sobre el nivel del mar:
Pista con orientación 12/30, de 3.215x45 metros de longitud (8.858x148 pies) en una elevación de 16 metros.
Terminales
El aeropuerto alberga dos terminales de pasajeros: la Terminal Principal, que a su vez consta de la T1 y la T2, donde operan vuelos nacionales e internacionales; y la Terminal de Aviación Regional, destinada exclusivamente a vuelos regionales. También dispone de una terminal de Aviación general y una terminal de carga.
En el año 2020, el aeropuerto registró un tráfico de 2.487.496 pasajeros, 35.900 operaciones y 11.938 toneladas de mercancías.