Morella, capital de la comarca de Los Puertos, posee el término municipal más extenso de la provincia. Edificada sobre una montaña y rodeada por una muralla de más de dos kilómetros de longitud, es un pueblo medieval del interior de Castellón que nos lleva a viajar al pasado. Anclada impasible al paso del tiempo, a lo largo de la historia, esta villa ha visto pasar desde íberos, romanos hasta árabes o cristianos, que han dejado plasmada su huella en esta fortaleza que es toda una joya histórica y delicia visual. Morella está considerada y catalogada como uno de los pueblos más bonitos de España. Ciudad importante e imprescindible en la Historia de España.
En cuanto a la gastronomía morellana, destaca por su intenso sabor a montaña. Y es que la tradición de generaciones viene siempre acompañada por productos de cultivo propio. Morella es tierra de setas y de trufa negra. Pero también lo es de ganaderías, de aves, de producción de miel y de caza, de donde salen carnes de alta calidad, embutidos y quesos elaborados de forma artesanal, así como sus dulces más típicos como Els Flaons y las cuajadas.
INCLUIDO
● Viaje en autobús ida y vuelta.
● Comida "Restaurante Tradicional".
● Guía acompañante.
● Guía Turístico.
● Seguro de viaje.
NO INCLUIDO
● Bebidas durante todo el día.
ITINERARIO
Tras la recogida en el punto y la hora acordados, saldremos hacia Morella efectuando una parada técnica para descansar y estirar las piernas. Según el horario pasaremos o bien a la ida o al regreso por la increíble comarca de la Vallibona, perteneciente al Parque Natural de la Tinença de Benifassà.
Una vez en Morella accederemos al interior de la ciudad por la Puerta de San Miguel, lo que nos permitirá tener un recorrido privilegiado por las principales calles de la localidad. Durante este recorrido el Guía les irá explicando el carácter de cada edificio y su importancia en la historia de Morella hasta llegar a la Iglesia de Santa María que visitaremos. La Iglesia Arciprestal de Santa María la Mayor es una construcción gótica que reúne en una misma fachada la Puerta de los Apóstoles y la de las Vírgenes. Ya dentro, en la parte posterior del coro, se puede ver esculpido en forma de friso el Pórtico de la Gloria. El 28 de junio de 1700 el papa Inocencio XII concede a la iglesia arciprestal de Morella el privilegio de incorporarse a la basílica de San Juan de Letrán en Roma. Finalizada la visita tendremos tiempo libre que podrá aprovecharse para visitar el Castillo o alguno de los miradores donde podrán tener unas espectaculares vistas panorámicas de Morella y su región. Tras éste tiempo libre acudiremos al restaurante donde efectuaremos la comida basada en platos típicos de la gastronomía morellana.
Finalizada la comida se dispondrá de tiempo libre para que puedan recorrer los interesantes comercios de la ciudad y adquirir, si lo desean, alguno de los productos típicos (Mantas Morellanas, souvenirs, embutidos, dulces y mieles típicas de Morella, etc.)
Regreso al punto de origen.
DURACIÓN
Día completo
CONSEJOS
Acuda al punto de reunión quince minutos antes de la hora fijada
Sea muy puntual en las horas convenidas para no retrasar al grupo.
Lleve calzado cómodo y atado. En días de sol, protección solar. Agua para hidratarse.
Excursión sujeta confirmación previa, Condiciones Generales disponibles en nuestra Agencia de Viajes · CV-Mm041-V | www.introducingcastellon.com